Duración: 2 semestres
SNIES 4924
Resolución MEN No. 14486 del 16 octubre de 2013
Ciudad: Cúcuta
Jornada: Una vez al mes, jueves de 2:00 p.m a 10:00 p.m, viernes y sábados de 7:00 a.m. a 7:00 p.m.
Metodología: Presencial
Valor inscripción: Gratuita
Precio del año: $10'333.000 (Pendiente incremento año 2021)
Fotocopia acta de grado
Formulario de preinscripción diligenciado y firmado
Fotocopia de la cédula
Cuatro (4) fotografías tamaño 3x4 fondo azul
Si pertenece ASONAL traer certificado para aplicación de descuento
Estudiantes extranjeros (visa estudiantil, pasaporte y título apostillado)
El Ministerio de Educación Nacional, MEN, otorgó la Acreditación Institucional de Alta Calidad de la Educación Superior a la Universidad Libre
Terminar los estudios escolares es el comienzo de todo. A partir de aquí tienes un mundo de oportunidades, de donde elegir, que te llevarán a cumplir tus metas profesionales.
Promovemos el intercambio de estudiantes a nivel nacional e internacional. Por medio de los diferentes convenios, los Unilibristas pueden expandir sus conocimientos y adquirir nuevas experiencias académicas, culturales y laborales.
OBJETIVOS GENERALES
PERFIL DE FORMACIÓN
• Ser un profesional cualificado en los conocimientos del Derecho de Familia, desde una perspectiva normativa, doctrinal y jurisprudencial, para el desempeño idóneo y ético de sus servicios desde distintos escenarios del ejercicio profesional.
• Ser un especialista con capacidad para contribuir, de manera crítica y propositiva, a los requerimientos de la actividad administrativa a cargo del Estado y de particulares en temas relacionados con el Derecho de Familia.
• Ser un especializado con iniciativa para la innovación social, el trabajo colaborativo y la investigación jurídica y socio jurídica en asuntos que conciernen al Derecho de Familia, y sus relaciones con otras ciencias y disciplinas y al medio sobre el cual actúa.
PERFIL OCUPACIONAL
El profesional egresado de la especialización en Derecho de Familia está en la
capacidad de asumir con responsabilidad, eticidad y transparencia la asesoría, el manejo de las relaciones intrafamiliares y la complejidad de los conflictos en materia de familia ya sea desde el plano institucional o como abogado consultor independiente.
La Universidad Libre es una corporación de educación privada que propende la construcción permanente de un mejor país y de una sociedad democrática, pluralista y tolerante.
La Universidad Libre, como conciencia crítica del país y de la época, recreadora de los conocimientos científicos y tecnológicos, proyectados hacia la formación integral de un egresado acorde con las necesidades fundamentales de la sociedad, hace suyo el compromiso de:
Formar dirigentes para la sociedad.
Propender la identidad de la nacionalidad colombiana, respetando la diversidad cultural, regional y étnica del país
Procurar la preservación del medio ambiente y el equilibrio de los recursos naturales.
Ser espacio para la formación de personas democráticas, pluralistas, tolerantes y cultoras de la diferencia.
La Universidad Libre es una corporación de educación privada que propende la construcción permanente de un mejor país y de una sociedad democrática, pluralista y tolerante. Además, impulsa el desarrollo sostenible, iluminada por los principios filosóficos y éticos de su fundador, el general Benjamín Herrera, con liderazgo en los procesos de investigación, ciencia, tecnología y solución pacífica de los conflictos.
PAGO DE CONTADO EN EFECTIVO O CON CHEQUE DE GERENCIA
PAGO DE CONTADO CON TARJETA DE CRÉDITO O DÉBITO
PAGO CON CRÉDITO A TRAVÉS DE ENTIDADES FINANCIERAS
PAGO CRÉDITO ICETEX
Comunicado No. 6
Bogotá 24 de abril de 2020
Descuento del 20% del valor de la matrícula para quienes inicien sus estudios en el segundo semestre del 2020
La Consiliatura de la Universidad, ante las circunstancias de público conocimiento y con el exclusivo propósito de estimular el ingreso a los estudios de pregrado, APROBÓ por única vez, no acumulable con ningún otro beneficio económico, un descuento del VEINTE POR CIENTO (20%) del valor de la matrícula para quienes inicien sus estudios en el segundo semestre del 2020. Este descuento no aplica para el pregrado de Medicina.
Asimismo, la Consiliatura aprobó que para quienes están cursando primer semestre y obtuvieron un descuento por pronto pago, se les mantendrá dicho descuento por única vez para su matrícula en el segundo semestre de este año, previa solicitud individual ante la Sindicatura correspondiente.
Si estás interesado en ser parte de Excelencia ten en cuenta los siguientes requisitos: