OBJETIVO GENERAL:
El programa de especialización en seguridad y salud en el trabajo tiene como objetivo principal coadyuvar, en la formación de especialistas cualificados, mediante la profundización de los temas atinentes al ejercicio de la higiene y seguridad industrial, además reforzar los conocimientos y el desarrollo de las competencias necesarias que le permitan planear, organizar, ejecutar y dirigir todo lo referente al ejercicio de la prevención del riesgo, con el propósito de dar cumplimiento a las previsiones de la ley y las normas nacionales e internacionales.
PERFIL DE INGRESO:
El estudiante de la Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo de la Universidad Libre Seccional Cúcuta es un sujeto activo y protagonista del proceso de formación en el campo de la protección, prevención y promoción de los riesgos laborales, autogestor del aprendizaje por medio del estudio independiente, así mismo, planificador de sus actividades académicas y sistematizador de sus experiencias y métodos de estudio. En este sentido, el estudiante es responsable de asumir, con pasión, liderazgo, postura crítica, tolerancia y con una visión pluralista y democrática, la búsqueda de soluciones en el área de seguridad y salud en el trabajo, en el sector público y privado; con un gran interés por el aprendizaje sustentado en los principios éticos y humanistas.
PERFIL DE EGRESO:
El egresado de la Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo se caracteriza por su capacidad para:
- Comprender los procesos inherentes a la relación salud-trabajo y la aplicación de conocimientos teóricos y técnicos requeridos.
- Valorar peligros y controlar los riesgos laborales a través de controles de ingeniería, administrativos, y de uso de elementos de protección personal y colectiva.
- Diseñar y liderar los Sistemas de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo, con el propósito de contribuir a mejorar la calidad de vida de los trabajadores y a prevenir los accidentes de trabajo y la enfermedad laboral.
- Estudiar de forma crítica los puestos de trabajo para reducir la probabilidad de que se materialicen accidentes de trabajo y enfermedades laborales.
- Trabajar interdisciplinariamente con otras profesiones para realizar actividades de prevención y promoción de los riesgos laborales.
- Asumir compromisos para la implementación de los sistemas de gestión en seguridad y salud en el trabajo con principios éticos y de responsabilidad social.